Ursula K. Le Guin: otros mundos son posibles

Los caminos de la posteridad literaria son inescrutables, pero las señales apuntan a que en ella tiene reservado un puesto de honor la estadounidense Ursula K. Le Guin (1929-2018), considerada uno de los nombres esenciales de la literatura fantástica y de ciencia-ficción de todos los tiempos. La trayectoria de Le Guin constituye uno de esos …

Sigue leyendo Ursula K. Le Guin: otros mundos son posibles

Una oscuridad familiar

Como un río caudaloso de aguas turbias, Nuestra parte de noche (Anagrama, 2019) atraviesa vastos espacios —tres continentes, cuatro décadas—, arrastra a los personajes aunque estos crean poder dominar la corriente, a veces corre de manera impetuosa y se demora otras y, bajo los reflejos hipnóticos de su superficie, esconde monstruos. Brillante, excesiva e inolvidable, …

Sigue leyendo Una oscuridad familiar

Geografía de las catástrofes

Uno de los placeres de la lectura es encontrar puentes entre textos dispares, correspondencias evidentes y otras más sutiles, ecos premeditados o inconscientes. En mi experiencia, ese placer es aún mayor si uno descubre esas conexiones de un modo inesperado, lo que constituye una prueba más de que, en muchos ámbitos de la vida, la …

Sigue leyendo Geografía de las catástrofes

Maneras de salir de un abismo

Todas las novelas fracasadas se parecen; cada novela que triunfa (literariamente hablando) lo hace a su manera. En Rewind, publicada por Anagrama, Juan Tallón (Viladervós, Ourense, 1975) alcanza ese resultado feliz gracias a un puñado de voces narrativas que se complementan y ajustan como en un coro bien afinado. El argumento del libro es ligero …

Sigue leyendo Maneras de salir de un abismo